Nuestras publicaciones

Nuestros Números

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Planos difíciles


ÓSCAR SANZ.-En mi anterior post contaba cómo había fabricado una caja de luz para poder calcar.
Ésta no es sólo útil para copiar dibujos.
Un ejemplo es esta viñeta:



Primero la bocete en un cuaderno, para tener claro cual podía ser el resultado final y jugando con varios ángulos.



Al tener claro lo que quería recurrí al 3D Studio. Compuse sobre el escenario los elementos más relevantes del bar, como la barra, la mesa, las paredes, etc.



Como quería simular el efecto de ojo de pez, en vez de hacer un renderizado normal, utilicé la herramienta de imagen panorámica.



Después de imprimir el resultado dibuje a mano el resto de la composición.



Con esto, y gracias a la caja de luz, pude aplicar todo este trabajo de preproducción al resultado final.












martes, 24 de septiembre de 2013

Bricocomic


Como os comentábamos en el anterior post, en los próximos días vamos a ir mostrando las novedades que los autores están preparando para el siguiente número de Los Diletantes. Continuando con Óscar Sanz y su 501, os dejamos con un interesante post, en palabras del autor.

ÓSCAR SANZ.- Una de las cosas que mas rabia me da es que un boceto en una servilleta quede mejor que cuando lo haces en limpio en el papel apropiado. Por suerte existen trucos y el más antiguo de todos es el de calcar un dibujo ya hecho sobre el soporte apropiado. Hasta ahora había utilizado la tablet para esto, pero he decidido empezar a trabajar en formatos más grandes que el din-a4, por lo que me va haciendo falta algo más grande, y ya no tengo edad para ponerme en una ventana.

En el mercado existen cajas de luz que rondan los 100 euros en tamaño de din-A3. Por suerte, las mañanas resacosas viendo bricomanía acaban dando sus frutos y se puede fabricar una de 50 cm x 50  por la mitad de precio. Sólo se necesita una tira de luces led, papel cebolla, papel de plata y un marco culón que yo sólo soy capaz de encontrar en la tienda esa de mueble que termina en KEA. También tiene una I delante.
Forrando la tapa posterior con papel de plata, pegando los led encima y colocando el papel cebolla debajo del cristal he podido fabricarla. 














Incluso puedo disfrutar con mi familia de nuestras mejores radiografías.











lunes, 23 de septiembre de 2013

Teaser de 501

Retomamos el pulso al proceso artístico para mostrar, a continuación, un anticipo de "501", el cómic de Óscar Sanz, que podremos disfrutar en el próximo número de Los Diletantes (en el cual estamos inmersos, trabajando sin descanso para su edición).





Permanezcan atentos, en los próximos días iremos desgranando parte del proceso creativo que Óscar ha utilizado para desarrollar esta interesante historia.