Nuestras publicaciones

Nuestros Números

sábado, 19 de diciembre de 2015

Los Diletantes en el Salón del Cómic de Zaragoza



Fin de semana intenso de reencuentros y ambiente comiquero con un Auditorio engalanado para la ocasión. Los Diletantes hemos sido fieles a la cita y hemos estado todo el Salón promocionando las novedades incluidas en la Colección Diletantes; 501 de Óscar Sanz y Pulp Stories de varios autores.
Algunas imágenes del fin de semana.







viernes, 4 de diciembre de 2015

Los Diletantes en la XXI Feria del Libor Aragonés




Los Diletantes estaremos por primera vez en la Feria del Libro Aragonés. Firmaremos ejemplares para todo aquel que se quiera llevar Los Diletantes, Pulp Stories o 501 firmado. El autor de 501, Óscar Sanz, estará firmando durante toda la feria. En el mismo stand y durante el domingo, estará el autor de la novela El rey del abismo, David Tapia firmando ejemplares, así como Juan Ros, coeditor y dibujante.

viernes, 9 de octubre de 2015

Llega Pulp Stories

Octubre viene cargado de novedades en Los Diletantes. Coincidiendo con la inauguración de la exposición de versiones de portadas pulp de David Tapia, presentaremos el monográfico de relatos ilustrados Pulp Stories.

La presentación tendrá lugar en Súper Espacio, el 22 de octubre a las 19:30h.

Se trata de una recopilación de relatos inéditos, entre los que podemos leer historias de colaboradores habituales de Los Diletantes como Fermín Alonso, Alberto Gutiérrez Balaguer o David Tapia, y nuevas incorporaciones como Ana Albares o José Antonio Rubio. A los pinceles encontramos a Víctor Romano o José Antonio Ávila, ambos con dilatada trayectoria en el cómic y el fanzine, y David Tapia con el tradicional aire de ilustración clásica.
Contamos con el prólogo de Juan Bolea, que dice sobre el monográfico:


Paisaje urbano, contraste, dureza, tensión… Raudales de inteligencia y sensibilidad que tampoco escasean precisamente en esta joven revista pulp que ustedes tienen ahora entre las manos. Leyendo estos originales maravillosos relatos, clásicos y vanguardistas a un tiempo, ilustrados por artistas que beben en la tradición para proyectarse al futuro, he vuelto a la raíz, a los veinte, sin moverme del presente.


Os dejamos el cartel de la presentación.





Además, os recordamos la presentación del cómic 501 de Óscar Sanz, que tendrá lugar en Excelsior cómics! el 30 de octubre.

jueves, 8 de octubre de 2015

Welcome to Evaugusta (IV): Realidad aumentada



Una de las novedades con las que va a contar 501 es la realidad aumentada.
En los últimos años se está empezando a popularizar esa tecnología pero por si alguien no tiene claro que es, voy a dar una breve explicación. A través de aplicaciones de móvil puedes obtener información adicional enfocan ciertas imágenes o edificios con la cámara. Por ejemplo pueden marcarte dónde está una parada de autobús y a qué distancia está o puedes jugar a abatir aviones que sobrevuelan el cielo del sitio donde estés.
Los que me tenéis agregados a Facebook pudisteis ver hace ya unos meses una prueba que hice:


En 501 se ha utilizado la aplicación Aurasma, y os permitirá ver, apuntando con la cámara del móvil a ciertas viñetas, vídeos, animaciones, interacciones y viñetas adicionales.En este primer ejemplo, se puede ver lo que sucede al enfocar la portada del cómic (agradecimiento muy especial al grupo Trestrece que me ha dado permiso para usar su canción):




Como la calidad de grabación no es la que hubiera querido ( soy un negado para estas cosas) Aquí tenéis el vídeo de portada en la calidad real.



En esta otro vídeo, se puede ver una pequeña tira animada (el chiste solo se entiende si escuchasteis la entrevista que le hicieron a Juan Ros en la hora del bocadillo y que sé que no se va a enfadar por esta pequeña maldad) :


Y como último ejemplo, en esta doble página se descubrirá la identidad de algunos de los colaboradores ( no de todos) que han aceptado participar en este relato y que es de lo que más orgulloso me siento de 501:





Ya he dicho que utilizar programas de grabación no es lo mio, pero creo que os podéis hacer una idea de lo chulo que es esto de la realidad aumentada.



martes, 6 de octubre de 2015

Exposición homenaje al género pulp



El 22 de octubre, a las 19:30 se inaugura en la sala de exposiciones de Súper Espacio, la exposición de versiones ilustradas de portadas pulp por David Tapia.






Pulp hace referencia a un tipo de encuadernación muy barata, hecha de la parte del papel de peor calidad, casi y literalmente pulpa. Se popularizó en los años 20 y 30 del siglo pasado en Estados Unidos principalmente, debido a la situación coyuntural que vivía el país después del crack del 29. Las publicaciones pulp contenían relatos de escritores que vendían sus cuentos por palabras, y que variaban de temática desde relatos de tipo detectivesco y gangsteril hasta fantasía y ciencia ficción. Tienen en común todos ellos que utilizaban un lenguaje muy directo y dinámico, que ayudaba a los inmigrantes a interesarse por el aprendizaje del idioma, y al resto de publico a encontrar entre sus páginas un elemento catalizador de las emociones, ya que el desencanto, la violencia y la corrupción inundaban las calles de las grandes urbes como si de una jungla se tratase.
Nombres de publicaciones como Black Mask, Dime Detective, Weird Tales o Amazing Stories se popularizaron de tal manera que llegaban a vender millones de copias en cada edición mensual y llegaron a acoger en su seno a escritores de la talla de Dashiell Hammett o Raymond Chandler entre otros. Tuvo su máximo apogeo entre 1926 y 1936 y estuvieron publicándose hasta la década de los 60. Después el formato cambió y mutó para adaptarse a los tiempos.

Nos quedaron sus portadas, en las que situaciones de extremo surrealismo se daban para atrapar al lector ávido de historias y sensaciones nuevas. Las tramas explotaban todos los aspectos exóticos que podamos imaginar: sensacionalismo, sexual, racial, erótico, desnudos, aventuras, sensaciones fuertes, puro entretenimiento. Una incursión a lo más profundo de los sentimientos humanos.
Grandes artistas e ilustradores al servicio de la industria pulp. Nombres como Robert Mcguinnis, Bob Maguire o Glenn Orbik entre otros dejaron pinceladas de su creatividad en portadas llenas de color y emoción.
Esta exposición es un homenaje a todos esos artistas. Una selección de portadas ilustradas versioneadas por David Tapia, iniciadas con técnicas tradicionales como lapicero y tinta china, y acabadas con coloreado digital.

Las láminas estarán a la venta. La exposición se puede visitar desde el 22 de octubre al 26 de noviembre.


Algunos ejemplos de portadas versioneadas:









jueves, 1 de octubre de 2015

Welcome to Evaugusta (III)


Hola, os escribe Óscar Sanz, en otro tiempo llamado el hombre del bacon y coeditor de Los Diletantes.

Hoy es el día. señoras y señores ( o el tratamiento protocolario con el que te sientas más cómodo). Me enorgullece enseñaros la portada de 501:


Y esto no es todo. El día 30 de octubre estáis todos invitados a la presentación del cómic. La celebraremos en Excelsior! comics (C/ Carmen, 19, Zaragoza).


De momento, ya está bien.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Welcome to Evaugusta (II). La libreta fosforita

Hola, os escribe Óscar Sanz, al que ya todos conocen como el barnizador de muebles de jardín de las estrellas y coeditor de Los Diletantes.

Hoy quiero presentar a la libreta que me viene acompañando desde hace prácticamente un año y que ha servido para poder desarrollar 501.

Teniendo encuentra que era de los chinos ha resistido mejor de lo esperado.

En ella he apuntado de todo. Comencé con una descripción psicológica de los personajes principales. Trace una línea del tiempo para encajar los acontecimiento del mismo y posteriormente los troceé en diez capítulos. Son muchas las decisiones que tomar en este sentido. La historia abarca año y medio. ¿Cuánto cambia físicamente una persona en ese periodo? hay gente que tiene una vida estable que no cambia ni una cana en 20 años y sin embargo otra ser irreconocible en apenas dos meses. Y esa es otra ¿Cuanto dura un desengaño?¿Cuánto tiempo es lícito estar enfadado con alguien? ¿Por qué esta tipografía tiene el signo de empezar pregunta tan raro? 

Primera página.

 Quizás la parte más divertida sea hacer el storyboard. Cada capítulo ha tenido dos resúmenes: el primero a modo de sinopsis y el siguiente con todos los giros argumentales y algún diálogo importante. Con esto resulta más fácil la composición de páginas. Siempre intento que la resolución de un arco esté al girar la página y dejar la página impar como preparativa, aunque no siempre se consigue. Hay páginas que tenía claras desde el momento de escribir la primera sinopsis y otras que hace apenas unos días he tenido que dibujar una tercera versión.



La parte final tiene el estudio de personajes episódicos, esbozos de viñetas y bocetos sobre algo de lo que muy pronto conoceréis y que servirá para que este cómic ofrezca más de lo que ofrecen sus páginas.


Ya apenas le quedan hojas vacías. Su misión principal ya terminó. Solo le queda ser testigo de mis devaneos de 2015 y como coartada que me exculpe de cualquier asesinato cometido en este año.

En el sexo hay que ser imaginativos. Hasta en el dibujado.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Welcome to Evaugusta


Hola, os escribe Óscar Sanz, famoso coleccionista de versiones de Take on me y coeditor de Los Diletantes.

Como os estamos comentando desde hace tiempo, en nada vamos a sacar dos monográficos, El primer recopilatorio de relatos ilustrados capitaneado por David Tapia, y 501, cómic creado por un servidor y que continúa los capítulos de la creación homónima aparecida en el número 2 y 3 del fanzine.


El monográfico consta de 100 páginas que completan las vivencias del equipo de dardos del Bar Taoka, lo que les sucede en sus partidas semanales y las relaciones personales que se generan entre los miembros del equipo.

No os lo negaré. Me lo he pasado como un enano dibujándolo. Han sido meses escribiendo el guión, bocetando el storyboard, eliminando incoherencias, pidiendo colaboraciones y finalmente corrigiendo centenares de faltas de ortografía. Aprovecharé el tiempo antes de su publicación para ir desgranando distintos aspectos del universo que rodea a este equipo de dardos. Novedades que traerá, bocetos, la fecha de presentación y alguna que otra curiosidad.

Evaugusta


Evaugusta es la ciudad donde viven los protagonistas de 501. Está a medio camino entre Madrid y Barcelona y su gentilicio es el de agustitos. No es una mala ciudad. Los agustitos no viven mal. Ciertamente podrían vivir mejor, pero eso sería un problema. Un efecto llamada por su alta calidad de vida provocaría que Evaugusta muriera de gloria. Con sus iniciativas, el ayuntamiento garantiza que la ciudad mantenga un nivel constante de medio-felicidad. Esto se puede ver en su red de transporte público, sus rotondas con semáforos y sobre todo la ingeniosa infraestructura de baldosas sueltas con agua estancada en su interior que sorprende a propios y extraños.
Ni bonita ni fea tiene parques, mercados, instalaciones deportivas, estaciones (de transporte no climatológicas, que pasa del frió al calor en horas) y sobre todo bares. En fin, una ciudad imaginaria sin ningún parecido a cualquier ciudad ya existente.








De momento será suficiente con esto. Hasta el próximo post.

Los Diletantes en Huescómic




Un año más, Los Diletantes estaremos en la Jornada del Cómic de Huesca, apoyando el evento y dispuestos a realizar firmas y dibujetes para todos aquellos que se quieran llevar un fanzine. Una jornada cargada de actos, en la que se van a celebrar charlas, talleres y un mercadillo de tebeos.

Además, se podrá ver la exposición Femme Fatale, en la que se exhiben 15 obras de artistas aragoneses con su particular visión de uno de los iconos del género noir.

En Viñetario se dispone de toda la información.

viernes, 17 de julio de 2015

Preparando exposición de temática pulp en Súper Espacio

Coincidiendo con la edición de un monográfico de relatos de estilo pulp, a cargo de Los Diletantes, David Tapia está preparando una exposición de portadas de revistas en las que detectives, mujeres fatales, villanos y algún que otro espécimen a destacar serán los protagonistas.

La exposición será en la sala de Súper Espacio, aproximadamente en octubre.

Os mantendremos informados. De momento, os dejamos algunos de los dibujos preparatorios en los que el autor está trabajando.



















miércoles, 15 de julio de 2015

Portada alternativa del número 2 de Los Diletantes

Os dejamos con una portada alternativa para la edición del número 2 de Los Diletantes.

Qué hubiera sido, si la imagen de portada ocupara la dimensión completa de la página.





Los Diletantes

viernes, 10 de julio de 2015

Cartel del XIV Salón del Cómic de Zaragoza a cargo de Chema Cebolla


La imagen de portada de este año corre a cargo de Chema Cebolla, ilustrador aragonés y colaborador diletante; habitual en el Salón del Cómic de Zaragoza, y miembro del colectivo Malavida. Dibujante incansable, en los noventa participó en los fanzines El Hombre Mosca y el afamado 451º, para el que creó el personaje Harry Clever. En él compartió páginas con dibujantes como David López, Fernando Blanco, Jesús Sáiz y David Daza. Más tarde formó parte de la editorial aragonesa BURZ Cómics.
Habitual de fanzines como Thermozero Cómics Malavida, Los Diletantes, Estafermo o El Loco Samoano.




lunes, 9 de marzo de 2015

Arte original de David Tapia en Excelsior! Cómics

El próximo viernes día 13, a partir de las 19:00 se inaugura la exposición de arte original de David Tapia en el Espacio Creativo de Excelsior! Cómics, C/carmen, 19.
Una recopilación de ilustraciones originales, entre las cuales hay homenajes al cine de gangsters de los años 30, terror y ciencia ficción y mujeres fatales; rostros en blanco y negro.
Acabados en tinta china y acuarelas, un recorrido por las ilustraciones realizadas desde el año 2012 hasta la actualidad, y que algunas han sido utilizadas para ilustrar relatos del fanzine Los Diletantes.


domingo, 15 de febrero de 2015

Femme Fatale (6) Última entrada

Hola amigos, clausuramos con esta entrada todas las entradas referentes a la exposicón Femme Fatale en la que 32 artistas entre aficionados y profesionales han dado su visión sobre el mito de la femme fatale.
La verdad es que los que formamos parte de la organización de la exposición quedamos muy contentos con la calidad y diversidad de las obras participantes.
Así que os dejamos la última entrada esperando que os guste y que os haya gustado el grueso de la exposición.
Por supuesto podéis dejarnos vuestra opinión sobre la expo y lo que concierna a Los diletantes.
¡Un abrazo gordo!

Miguel Monreal
Impresión digital




Moratha
Impresión digital



Óscar Sanz
Impresión digital


David Tapia
Tinta china y rotulador acuarelable sobre papel


Chema Cebolla
Tinta sobre papel


Xcar
Tinta china y acuarela sobre papel

Alberto Aragón
Ilustración digital


Ana Albares
Ilustración digital

Javi Ortiz
Tinta y acuarela sobre papel






miércoles, 11 de febrero de 2015

Femme fatale 5


¡Hola amigos!
   
    Ya quedan menos obras que enseñar de las que formaron parte de la expo Femme Fatale, pero no por ello exentas de calidad, así que... allá vamos con la quinta y penúltima entrega.
 
Juan Ros
Tinta sobre papel
 
 
Gonzal Royo
Tinta sobre papel
 
 
Mamen Moreu
Tinta sobre papel
 
Santi Blasco
Tinta sobre papel