Nuestras publicaciones

Nuestros Números

martes, 13 de septiembre de 2016

Eterna juventud


Hoy os desgranamos un poco más del flamante nuevo número de Los Diletantes 4, y os enseñamos parcialmente un experimento estilístico: la fusión del dibujo de Pablo Marco y David Tapia en la historia "Eterna juventud". Una fusión de estilos, personajes de Pablo Marco y fondos de David Tapia, que al principio destilaba cierto escepticismo pero que conforme ha ido tomando forma, lograba un estilo compacto, creando una simbiosis entre el trazo cartoon y suelto de Pablo y el realismo en los fondos de David.
Eterna juventud es la historia de un detective en horas bajas desesperado por encontrar un buen caso. Tan desesperado que se ve abocado a ver la televisión de madrugada en busca de una chispa de suerte que le devuelva a los viejos buenos tiempos, si es que los hubo.
Esta historia se enmarca dentro del especial "Detectives & Science", junto a El corazón de Chopin, una nueva aventura de Harry Clever, por Chema Cebolla.





martes, 6 de septiembre de 2016

Música diletante

En nuestro anterior número pedimos a nuestros colaboradores que relacionaran su aportación con una canción. Esta podía servir para ambientar la historia, era una canción que estaban escuchando mientras elaboraban su colaboración o simplemente porque le gustaba.

Como adelanto de Los Diletantes 4 os mostramos su playlist:


domingo, 4 de septiembre de 2016

Efluvios de Isa Chicha Ibaibarriaga

                                             
                                                      


Después de colgar la portada del número 4 de Los diletantes comenzamos a desgranar su interior, y dentro de que hay cosas muy notables para enseñar de las 96 páginazas de las que consta el fanzine hemos decidido empezar  con un par de páginas de Isa Chicha Ibaibarriaga y su historieta EFLUVIOS.
No vamos a contar demasiado para no reventar la historia, sólo decir que son ocho páginas de un relato entre inquietante y misterioso no exento de sentido de humor. Todo ello ejecutado con su estilo tan personal que bebe de diversas fuentes, entre el manga  y lo underground.
Que nos perdone Isa si hemos clasificado su estilo de manera poco concreta. Lo mejor es que juzguéis vosotros. Lo cierto es, que como ya sabemos los que seguimos la cosecha fanzinera, en especial la maña, es un autora con mucha proyección, que por su juventud y calidad augura muchas alegrías a los que vivimos el mundo del cómic.
Y para el que no conozca su cómic Gummy Girl  editado por GP ediciones decir que no se olvide de comprárselo por que es un gran cómic en el que puede apreciarse lo buena que es, y está hecho con un técnica muy habitual en el medio, bolígrafo.
Su estilo es muy fresco y muy detallado, acompañado de una trama muy trabajada. En el que cuida la composición de página sin olvidarse de la narrativa.
Os dejamos otra página que es más efectivo que la palabrería. El final de la historia en Los diletantes 4.
                                                                  

jueves, 1 de septiembre de 2016

NÚMERO 4 DE LOS DILETANTES


Estamos de enhorabuena, el cuarto número de Los diletantes ha salido disparadito cuál cohete de los de Cabo Cañaveral para imprenta. Ha sido un parto intenso, pero parto feliz al fin y al cabo. ¿Hemos dicho parto feliz? Bueno, aún no lo tenemos físicamente, pero falta poco.
Advertimos que quizá tendréis que consumir anabolizantes para la manipulación de este número, ya que nos ha salido casi tan gordo como el Brando en "Apocalipsis Now".
Es un número en el que hemos vuelto a conseguir ampliar la familia diletantera, tanto con gente de nuestra Zaragoza, como con gente de fuera (algunos no tanto), como ha sido el caso de René Parra, editor tanto de El Nadir Editorial como de Inefable Tebeos, Jordi Pope, César MV, seguidor de nuestro podcast hermano Podcaliptus Bonbon, como de gente de aquí, clásicos de la escena fanzinera maña como Queco Ágreda, Dani García-Nieto, Pedro Abad, Miguel Monreal y muestras del mejor futuro que pueda tener el cómic maño como Isa Ibaibárriaga.
Pues eso, 96 páginas, con mucho cómic, humor gráfico, y tres relatazos ilustrados como tres soles.
Y con una portada coloreada por el diestro Guillermo Montañés y dibujada por un servidor, Juan Ros.
Espero os guste.
Un abracete gordo a todos los que nos ayudáis de una u otra manera.